¿Cuáles son las características principales del buen comunicador?

A menudo pensamos que alguien que sabe hablar bien es un buen comunicador.

Pero un buen comunicador es ante todo un buen observador y escuchador.

– El que mejor sabe conectar con los demás es aquel que ha desarrollado las habilidades de escucha  y observación  antes que de locución, verbalización y elocuencia.

No se trata solo de oir, o mirar… Se trata de poner atención consciente en cómo habla nuestro interlocutor, el tipo de palabras que usa, tono de voz, ritmo, postura corporal y gestos, que nos aportan mucha información si la sabemos “descodificar”.

– Nuestro primer reto para mejorar nuestra comunicación reside en entrenar y ampliar nuestra capacidad perceptiva.

Y esto se puede perfectamente aprender y entrenar.

🔹️¿Cómo?
A través de un curso de Programación Neurolingüística que nos expone y facilita herramientas para aprender, comprender y, sobre todo, practicar cómo funcionamos los humanos a la hora de comunicarnos con nuestros semejantes.

🔹️¿Cuándo?
Pues antes de llegar a nuestro próximo Practitioner, (octubre 2023) primer nivel de formación avalada por la @asociacionaepnl, te proponemos un curso breve para que vayas haciendo boca.

– inicio 4 de Mayo.
– Modalidad presencial
– entre semana
– los jueves de 18.00 a 21.00hs
– hasta el 8 de junio

🔹️¿Porqué lo recomendáis?
Porque la calidad de nuestra vida es la consecuencia de la calidad de nuestras relaciones y éstas de la calidad de nuestra comunicación. 😉

Matrícula abierta.

Si quieres estar más al día con nuestras publicaciones te invitamos a seguir a:

 mariamanezclavel   escola_de_vida_pnl

Más información: pnl@escoladevida.com 

Más información ℹ️: pnl@escoladevida.com

¡Comparte este post con tus amigos!

Ir a Arriba