Cuando las palabras se quedan cortas

Seguro que os ha pasado alguna vez: pasar por una experiencia tan intensa, tan rica sensorialmente y tan emocional que a la hora de relatarla las palabras se os han quedado cortas.

En PNL le damos dos estructuras a este movimiento:

– Por una parte existe la llamada “estructura profunda” que hace referencia a la experiencia vivida con todo lujo de detalles, sensorialidad y emociones.

–  Y por otra, está la “estructura superficial” que hace referencia a la experiencia contada.

Al querer relatar nuestra experiencia existen sesgos y transgresiones lingüísticas que pueden impedir la comprensión y el entendimiento mutuo.

Para resolver estos sesgos la Programación Neurolingüística presenta el llamado metamodelo de lenguaje, una poderosa herramienta que nos provee de una serie de retos y preguntas que nos permiten reconectar con la experiencia vivida y contarla de la manera más ajustada posible a lo vivido.

También nos ayuda a abrir posibilidades y a retar esos “no puedo”, “soy incapaz”, “es imposible” que nos inhabilita para adentrarnos en un momento de cambio o a pasar a la acción para conseguir nuestros objetivos.

El metamodelo de lenguaje existe para retar esas limitaciones conscientes o inconscientes que no impiden avanzar y para retar esas interpretaciones erróneas de la realidad que nos invitan a distorsionar nuestra propia experiencia.

Todos estos retos los aprendemos en 5a edición Curso breve de Comunicación y PNL,
📅 los jueves del 4 de mayo al 8 de junio, de 18.00 a 21.00hs.

Te lo contamos en un micro video de 1 minuto haciendo click aquí.

Si quieres estar más al día con nuestras publicaciones te invitamos a seguir a:

 mariamanezclavel   escola_de_vida_pnl

Más información: pnl@escoladevida.com 

 

¡Comparte este post con tus amigos!

Ir a Arriba