“El mapa no es el territorio”

El científico y filósofo polaco-estadounidense, Alfred Korzybski señaló que “el mapa no es el territorio”, toda una metáfora que expone que la idea que nos hacemos sobre una cosa no es la cosa en sí misma.

Esta frase es uno de los pilares de la PNL para facilitarnos comprender que cada uno se hace una idea, un “mapa mental”, una representación interna respecto a una situación, relación o persona y que nunca será la situación, la relación o la persona en sí misma… sino una pequeña porción de ello.

Podemos tener “mapas obsoletos” del “territorio” que estamos pisando, y con ello entrar en conflicto con la vida o realidades que no queremos atender o reconocer.

Comprender esto es potencialmente útil en la comunicación y relaciones humanas, ya que los conflictos interpersonales suelen emerger de “mapas mentales” diferentes

Así, nos suele costar respetar y comprender los mapas diferentes al nuestro.

Te lo cuenta Maria Máñez  en un micro video de 2 minutos en nuestra cuenta de Instagram.

Puedes verlo haciendo click aquí.

Sobre esto también aprendemos en los Cursos breves de Comunicación y PNL y en el próximo Practitioner (primer nivel de formación) que iniciaré el próximo 31 de Marzo en Albacete.

Si quieres estar más al día con nuestras publicaciones te invitamos a seguir a:

 mariamanezclavel   escola_de_vida_pnl

¡Comparte este post con tus amigos!

Ir a Arriba