Hace referencia a nuestros cinco sentidos: Visual, Auditivo, Kinestésico (olfato, gusto, tacto y sensaciones) y representa los primeros filtros de la percepción humana.
Cada uno de nosotros percibe, procesa, aprende, comprende y se comunica desde estos tres canales, aunque habitualmente tenemos más entrenados uno o dos de ellos.
También a través del sistema VAK recordamos, construimos y “almacenamos” lo aprendido y experimentado en nuestro inconsciente. Tiene que ver en cómo nos representamos internamente lo que vivimos o percibimos de fuera.
Conocer este sistema nos facilita mucho conectar y comprender cómo funcionamos nosotros mismos y nuestro interlocutor:
👁Alguien potencialmente visual, no comprenderá tanto lo que le estamos contando que si le mostramos un dibujo, un croquis o un esquema que él pueda “ver”;
👂un auditivo, no entiende tanto un gráfico o imagen, necesita más que le contemos a través de nuestras palabras, tono, ritmo y musicalidad de nuestra voz…
👐 y a un kinestésico no le mostremos ni contemos, el kinestésico lo comprende mejor si le enseñamos cómo se hace, si le invitamos a que pase a la acción. Esto es importante a la hora de comunicarnos con otros, si, por ejemplos somos potencialmente kinestésicos y el otro potencialmente visual es muy probable que nos cueste comprendernos mutuamente.
👉Este es otro de los temas clave del Modelo de Comunicación que presenta la Programación Neurolingüística y que ya empezamos a aprender en el primer módulo de, Practitioner, así como en los Cursos breves de Comunicación y PNL que empezaremos ahora en Febrero.
Si quieres más información nos puedes escribir a pnl@escoladevida.com
Te lo cuenta Maria Máñez en un micro video de 2 minutos en nuestra cuenta de Instagram.
Puedes verlo haciendo click aquí.
Si quieres estar más al día con nuestras publicaciones te invitamos a seguir a:
mariamanezclavel
escola_de_vida_pnl
#pnl #comunicaciónypnl #pnlformación #laexcelenciasecrea #25añoscreandoescuela