El arte de presentar en publico de manera clara, amena y creativa

 

Nuestra realidad actual nos invita a aprender a hablar en público y saber llevar a cabo presentaciones eficaces.

Cada vez está siendo más útil saber expresarnos y comunicar ante un público desde la congruencia, la empatía y la creatividad.

Este curso es útil para:

– hablar en público con soltura y seguridad

-hacer presentaciones eficaces gestionando el tiempo, las emociones y el contenido

– grabar vídeos, webinars, directos;

– conectar mejor con un público en general

– transmitir ideas, información y conocimiento de manera estructurada y comprensible.

En un mundo donde cada vez más impera la marca personal tanto para encontrar trabajo como para llevar a cabo tus propias iniciativas profesionales es importante practicar:

– la elocuencia y saber cómo usar las palabras

– la capacidad de discurso dándole un orden y congruencia

– la organización de lo que vas a decir, cómo y para qué (con qué fin u objetivo)

– la sintonía de lo que dices a través de tus palabras y con tu cuerpo, expresión facial, postura, tono y ritmo de voz,..

– mayor consciencia de tu aspecto e imagen personal en los demás

– la empatía hacia tu público para facilitar la “conexión” y asegurarte de que tu mensaje llega

– las energías arquetípicas en comunicación: la visión, la didáctica, la empatía, la determinación y el sentido del humor

– tus dotes de liderazgo, propósito e iniciativa

– recursos de improvisación

– …

En este curso las habilidades aprendidas en el Practitioner  y Master Practitioner están enfocadas en:

– la gestión de las críticas como método de retroalimentación porque nos ayudan a mejorar nuestras capacidades

– el desarrollo del talento escénico y la agilidad de respuesta porque nos facilita amenizar presentaciones a través de nuestra posición en el espacio

– adquirir seguridad y autoconfianza necesarias para comunicar con absoluta transparencia y eficacia la información que se pretendemos transmitir.

Esta formación va dirigida a persona que deseen (o quieran mejorar):

– impartir clases,

– llevar a cabo charlas  y conferencias,

– coordinar y liderar grupos de trabajo o de formación,

Todo exponente ha de mantenerse confiado, ser congruente en las respuestas y lograr despertar el interés de la audiencia.

OBJETIVOS Y CONTENIDOS

  • Desarrollar la percepción “gran angular” desde distintas perspectivas y niveles de pensamiento.

  • Integrar los anclas grupales, configuraciones y encuadres.

  • Adecuar la elaboración y utilización de metáforas, así como el lenguaje hipnótico para mayor fluidez de la exposición.

  • Utilizar las experiencias universales, encadenamiento de respuestas y puente al futuro como recursos de empatía con la audiencia.

  • Aprender los principios de la gestión grupal: el rapport grupal, atender a personas “difíciles”, creencias e identidad grupal, generar el pensamiento sistémico en el grupo.

  • Saber cubrir objetivos grupales al tiempo que se atienden los personales.

  • Integrar los procesos para la organización de presentaciones en público, como la conducción de demostraciones, elección de sujetos colaboradores, solución de problemas, instrucción para ejercicios y supervisión.

  • Coordinar las Habilidades de organización para el diseño de ejercicios, segmentación y contenido del programa, estrategias e instrumentos de evaluación.

  • Utilizar las habilidades de Meta-Liderazgo conectando con la Visión y la Misión del líder y su grupo a un proyecto, motivando, inspirando y alineando al grupo en dirección a un Objetivo/Visión.

  • Generar las habilidades de intermisión mediante la auto-evaluación, dar y recibir retro-alimentación en múltiples posiciones y múltiples niveles.

  • Divertirse durante el curso.

REQUISITOS para acceder al CURSO: formación completa (mínimo 90 h.) certificada, del primer nivel, Practitioner.

Recomendable contar con formación completa (mínimo 90h.) certificada, del nivel avanzado de PNL, Master- Practitioner por un socio didacta de la AEPNL.

CERTIFICACIONES

Todos los participantes obtendrán el Certificado de la AEPNL correspondiente a su asistencia, y pueden acceder al Certificado Acreditado como Trainer Diplomado con PNL por la AEPNL.

MODALIDAD Fin de semana
El curso consta de 96 horas de formación.

Horario: Viernes de 18:00 a 21:00 h.; Sábado de 9:30 a 20:30 h. y Domingo de 9:30 a 13:30 h.

CALENDARIO previsto para 2024/25

Módulos:

I: 20,21 y 22 de septiembre

II: 25, 26 y 27 de octubre

III: 15, 16 y 17 de noviembre

IV: 24, 25 y 26 de enero’25

V: 28 de febrero y 1 y 2 de marzo

VI: 28, 29 y 30 de marzo.

“Una persona que actúa bajo la influencia de sus sentimientos sabe proyectar su yo real de una forma natural y espontánea. Un orador que demuestra interés, sabe despertar normalmente interés.”

Dale Carnegie