HOY SE LLAMA COACHING

Hoy se llama coaching, pero sus orígenes se remontan casi al S. V a.C.

El también llamado arte de hacer preguntas (entre muchas otras habilidades), viene inspirándose de las enseñanzas de Sócrates a través de la llamada “Mayéutica”.

La Mayéutica es un método filosófico de investigación y enseñanza que mediante el diálogo y las preguntas adecuadas posibilita que el individuo saque a la luz la verdad (su verdad) que se presupone está en su interior. Desde esta verdad surgen todas las respuestas, todas las soluciones, todas las ideas y todas las acciones.

“No sólo se trata de preguntas para obtener información. Las preguntas tienen que ser importantes para la persona a la que van dirigidas”
Mayéutica

En muchas ocasiones lo que más impulsa a una persona a formarse en coaching es el deseo de adquirir habilidades para ayudar a otros. Es muy habitual dejar que esa parte “salvadora” nuestra emerja, mientras  hacemos caso omiso a nuestro interior. Nos dedicamos a arreglar la vida de los demás, mientras la nuestra esta patas arriba; a menudo hay personas que necesitan ser necesitadas para sentirse útiles y autorrealizadas pero que en el fondo no deja de ser una excusa para huir de sí mismos.

No, el coaching es mucho más que la adquisición de herramientas y habilidades para reconstruir a otros, como si de martillos, clavos, alicates y turcas se tratara. El cliente es un agente activo y capaz de cambiar no una máquina que hay que reparar. El cliente en un ser humano con todo un potencial por desatar y descubrir.

La materia humana es altamente sensible y se requiere de mucho tacto y delicadeza para tratar con ella. Nos empeñamos en mirar hacia fuera mientras huimos de nuestra más profunda responsabilidad: mirar hacia dentro. Pulir aquellos aspectos caducos, limitantes y tal vez tóxicos que todavía desconocemos nos facilita vivir de la manera más saludable posible. El coaching supone apostar por nuestro autoconocimiento, crecimiento y mejora personal y profesional. Y a partir de ahí, sí: usar toda esa sabiduría para guiar a otros, contribuir a la realización de los sueños de los demás, sin, por eso, desatender los nuestros.

El MASTER EN COACHING CON PNL que presentamos en L’Escola de Vida ® está diseñado para que los alumnos potencien su autoconocimiento y prueben nuevas maneras de aprender de ellos mismos. Durante el proceso de aprendizaje los alumnos cultivan nuevas habilidades para seguir conociéndose y llevar a cabo procesos de coaching a otros. Esto conlleva respetar el código ético que esta profesión conlleva, y ser lo más honestos, sensibles y respetuosos posibles a la hora de acompañar a otros a conseguir sus metas.

La metodología empleada se basa en el estilo de la formación en el que la PNL se utiliza para enseñar PNL, enfocándose en la comunicación, el cambio y la influencia personal.

“No esperes; el tiempo nunca va a “ser el adecuado”. Comienza desde donde estás y trabaja con las herramientas que tengas a tu disposición, y mejores herramientas encontrarás en el camino” Napoleon Hill

Maria Máñez.
Coach certificada y socia didacta avalada por la AEPNL

 mariamanezclavel  

¡Comparte este post con tus amigos!

Ir a Arriba