EVITAR LAS RELACIONES TÓXICAS

Ya durante el primer nivel de formación empiezas a desarrollar habilidades de escucha, observación y de lenguaje verbal, para reconducir conversaciones o relaciones interpersonales  (a través del llamado Metamodelo de lenguaje) , donde se esconden las trampas emocionales propias de las personas que emplean el victimismo, el chantaje emocional o tiranía (insultos, desprecios, burlas y sarcasmos, por ejemplo), entre otros, en su manera de relacionarse con ellas mismas y con el mundo. A menudo, estas “trampas” las  empleamos de manera tal vez inconsciente pero no por ello son menos peligrosas en las relaciones interpersonales.

Este tipo de comunicación es dañina tanto para nuestra salud emocional como física y psicológica. Son las llamadas relaciones “tóxicas” y son llevadas por una comunicación violenta. Estos “enredos emocionales”  se basan en el patrón de comunicación Yo gano/Tú pierdes, Yo pierdo/ Tú ganas o Yo pierdo/Tú pierdes (siempre hay alguien que pierde) y a menudo nos cuesta mucho desprendernos de ellos. Como esta manera de comunicarnos la entendemos como la “normal” y a menudo es tan sutil o subliminal, nos cuesta comprender que hay maneras de comunicarnos más saludables sin caer en la dependencia emocional.

Desde la PNL proponemos maneras de llevar a cabo estrategias desde el Yo gano/Tú ganas con el fin de consensuar resultados, aprende a negociar y para influir de manera integra y saludable en los demás y también en nosotros mismos a la hora de automotivarnos y tomar decisiones acertadas.