La creatividad es una habilidad que, como todas, puede ser entrenada y practicada.

En un entorno cada vez más V.U.C.A. (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo) la capacidad de innovar, de idear alternativas y nuevas soluciones, se convierte en un recurso imprescindible para gestionar nuestra vida.

El líder directivo, que se basa en el “ordeno y mando” y en “haz lo que yo te diga, no lo que yo hago” está totalmente obsoleto en este pleno siglo XXI.

La creatividad está relacionada con la capacidad de improvisación, en la resolución de conflictos, en encontrar alternativas para la consecución de objetivos ante las dificultades eminentes, y en la capacidad de flexibilizar para adaptarnos al cambio ante entornos y circunstancias cada vez más cambiantes.

Podemos conducir este post hacía el liderazgo dentro de la empresa, y lo podemos enfocar como liderar nuestra propia vida individual.

Como no podemos cambiar, gestionar o liderar lo que no conocemos, por eso, el primer paso para entrenar el modelo de liderazgo creativo en nosotros mismos empieza por un proceso de autoconocimiento y de toma de consciencia.

Sobre este tema versa un directo que llevé a cabo con Nona Martín, de DAS Evoluciona, donde también comentamos algunas ideas y sugerencias que funcionan muy bien para activar nuestra parte creativa y esclarecer nuestra mente.

Podéis acceder al enlace haciendo click aquí

Y si te apetece estar más al día con nuestras publicaciones te invitamos a seguir a:

 mariamanezclavel   escola_de_vida_pnl