“No vemos el mundo como es, vemos el mundo como somos”
Decía Anaïs Nin, que no vemos el mundo como es, sino que lo vemos como somos nosotros.
Esta frase también nos sirve para explicar y comprender una parte del modelo de comunicación que presenta la Programación Neurolingüística.
Nuestro estado emocional influye potencialmente en nuestra capacidad perceptiva.
😊🤩💫 Si estamos es un estado emocional proactivo, alegre, entusiasta, y nos sentimos felices y satisfechos con nuestra vida, cada situación adversa, difícil o complicada, la viviremos desde la solución. Cuando estamos proactivos y nos sentimos optimistas, cada dificultad o reto lo vivimos como una oportunidad de crecimiento y de mejora personal donde poner a prueba nuestras competencias emocionales.
😟😫😤⚡ Mientras que si estamos en un estado emocional derrotista, desde el rol de víctima y pesimista, desde el dolor o la queja, por muchas cosas bonitas que nos puedan suceder, no las sabremos apreciar, y los retos los viviremos como auténticas desgracias.
Por eso, al ser humano le cuesta tanto ser objetivo, porque está potencialmente influido por su estado interno. La “realidad” tiene tantas versiones como el número de personas que participan en ella.
Te lo cuenta Maria Máñez en un micro video de 2 minutos en nuestra cuenta de Instagram.
Este aspecto también lo llevamos a cabo en los Cursos de PNL.
El próximo Practitioner, primer nivel de formación (avalado por la Asociación Española de PNL) lo llevaremos a cabo en Albacete. Si quieres más información puedes solicitarla a través de nuestro e-mail: pnl@escoladevida.com
Si quieres estar más al día con nuestras publicaciones te invitamos a seguir a: