Hace unos días asistí a un Live sobre creatividad e innovación…y se me reafirmó una hipótesis basada en la observación y en la experiencia en la que llevo trabajando desde hace varios años en el área de formación y entrenamiento de la creatividad. Y es que hay dos maneras de ser creativo:

?1? A través de las ideas, potenciando nuestra intuición e inspiración y a través del pensamiento creativo…Es el proceso cognitivo a través del cual generamos posibilidades y “abrimos nuestra mente” para pensar de otra manera y ampliar nuestas propuestas creativas. Tiene que ver con la capacidad de pensar creativamente, y de practicar el llamado “pensamiento lateral”.

?2? A través de la práctica de habilidades creativas, “bajar” las ideas y los planes para llevarlos a la práctica e implementarlos … Es el proceso práctico a través del cual hacemos creativamente. Tiene que ver con la capacidad de hacer creativamente. Consiste en hacer otro tipo de cosas o hacer las mismas cosas de otra manera.

Ninguna de las dos es mejor que la otra… pero una sin la otra carece de sentido…

¿De qué nos sirve “ser muy creativos” en el área pensamiento, si después no nos ponemos a hacer y materializar esas ideas?

¿De qué nos sirve, hacer por hacer y repetir siempre las mismas acciones y patrones si no aprendemos a pensar más creativamente ?

Sí, me podéis decir que para aseguraros un resultado predecible …

Cierto, y eso no os llevará a descubrir nada nuevo.

Cómo dijo uno de los ponentes del Live, una de las caracteristas de las personas creativas es la valentía que les permite asumir riesgos, probar cosas nuevas sin tener certeza de que vayan a salir “bien”… Todo un viaje del Héroe… dejar el mundo predecible y ordinario…y adentrarse al extraordinario sin garantías de éxito.

La vida es un camino impredecible que nos reta a salir de nuestros patrones ordinarios y ser cada vez más creativos…

?Master en Creatividad con PNL:

Inicio: 27, 28 y 29 de Enero