En un mundo cada vez más complejo y cambiante, el liderazgo creativo se ha convertido en una habilidad fundamental para las organizaciones y los individuos que buscan innovar, emprender proyectos y prosperar.
Entrenar habilidades creativas nos ayudan a desbloquear nuestro potencial para llevar a cabo proyectos, gestionar personas y mantener inspirado al equipo.
Este fin de semana hemos transitado el segundo módulo del Master en creatividad con PNL, Liderazgo Creativo, que ha ayudado a los alumnos a posicionarse ante su proceso para descubrir que la creatividad es una poderosa cualidad de las personas que llevan equipos, coordinan grupos de trabajo y de formación y dirigen proyectos en pleno siglo XXI.
Por una parte, les invité a que definieran cada una de estas dos palabras, “liderazgo” y “creativo” por separado, para después encontrar un significado más amplio al binomio completo.
Después de algunas definiciones concluimos que “liderazgo” está relacionado con la cualidad de inspirar a un equipo hacia un objetivo común. A lo que sumamos, saber gestionar los recursos, controlar el proceso y promover un clima de confianza y una comunicación interpersonal fluida y eficaz.
Si añadimos la capacidad de pensar fuera de lo establecido, de ampliar posibilidades y alternativas para resolver problemas y superar dificultades, así como la habilidad de innovar y probar soluciones nuevas, sabiendo improvisar, obtenernos la cualidad de “creativo”.
Así pues, el líder creativo es aquel que sabe inspirar e influir positivamente en su equipo en el desarrollo de proyectos creativos, motivándoles a pensar de manera diferente, probar soluciones nuevas, innovar, abrir posibilidades e improvisar manteniendo el foco y un vínculo de confianza y comunicación eficaz.
Cuando emprendemos un proyecto creativo, la consecución de un trabajo en equipo con unas líneas bien definidas, nunca sabemos a ciencia cierta lo que nos vamos a encontrar en dificultades, imprevistos o adversidades.
Por eso la capacidad de pensamiento creativo, que inspire a otras personas, que los impulse a mejorar, que los motive incluso a través de la incertidumbre y cuando las cosas no salgan según lo planeado, supone un plus en la figura de un líder.
De esta manera podemos concluir que el líder creativo se caracteriza por:
-
reaccionar ante imprevistos y mantener el rumbo, incluso con ellos.
-
improvisar ante las dificultades inesperadas, crear planes alternativos y flexibilizar manteniendo el foco en el objetivo y en el tiempo establecido para alcanzar.
-
mantener al equipo unido e inspirarles a que aporten soluciones innovadoras a dificultades nunca antes transitadas.
[Imagen de Tyli Jura en Pixabay]