En el Practitioner, el primer nivel de formación de PNL (Programación Neurolingüística), aprenderás las bases fundamentales para entender cómo funcionas y cómo optimizar tus procesos mentales para vivir de manera más plena y satisfactoria.

Algunos de los temas clave que se cubren en este nivel son:

a) PNL Básica:

– El sistema VAK (Visual, Auditivo, Kinestésico) de representación interna para descubrir los elementos básicos de la experiencia humana y operar con ellos.

Creencias Básicas de la PN. Presuposiciones de la PNL que son creencias útiles y generativas para crear una vida más satisfactoria.

Definir objetivos. Aprender a definir objetivos alcanzables y facilitar su logro.

– Establecer empatía en las relaciones para crear sintonía y buen entendimiento.

Calibrar. Aprender a estar en la experiencia observando a la persona, escuchando sus palabras, atendiendo su tono y ritmo de voz y su postura corporal y gestos.

– El Metamodelo del Lenguaje. Obtener información de calidad sobre la experiencia y aprender a preguntar para especificar con precisión las declaraciones de una persona y, así, evitar posibles malentendidos.

b) PNL Específica:

-Anclajes: Generar asociaciones de estímulo-respuesta para disparar conductas deseadas o acceder a estados positivos de recursos.

Submodalidades: Trabajar con las características de las experiencias internas (VAK) para transformar imágenes y sonidos internos, mejorar sensaciones dolorosas o cambiar estados.

Modelo Milton de lenguaje: Conocer el modelo de Milton Erickson para facilitar el acceso a los procesos inconscientes de la mente mediante patrones de comunicación inespecífica y el uso de generalizaciones y presuposiciones.

Metáforas y Comunicación Persuasiva: Utilizar la comunicación metafórica para acompañar al otro a un nivel profundo y acompañarlo hacia el cambio deseado.

Resolución de Conflictos Internos e Interpersonales. Detectar y acompañar incongruencias, reencuadrar experiencias con el lenguaje e integrar polaridades internas que están en conflicto.

– La Negociación: desarrollo de habilidades de negociación desde el ganar/ganar (o no hay trato)

Estrategias de Excelencia: Utilizar estrategias de excelencia para diferentes objetivos, como motivación, creatividad o ecología.

–  Cambiar creencias limitantes por creencias generativas

– Jerarquizar valores 

– Los diferentes niveles de comunicación, aprendizaje y cambio

Al finalizar el Practitioner en PNL, podrás desarrollar habilidades para mejorar tu comunicación, autoconocimiento y capacidad para realizar cambios positivos y duraderos en tu vida. También podrás aplicar estas herramientas en tus relaciones personales y profesionales para lograr una mayor satisfacción tus propios objetivos y acompañar a tu equipo en la consecución de objetivos comunes.

El Practitioner avalado por la AEPNL, consta de un mínimo de horas de 90h lectivas de formación teórico-práctica.

Si quieres estar más al día con nuestras publicaciones te invitamos a seguir a:

 mariamanezclavel

escola_de_vida_pnl